Clinicadehigado

ClinicadehigadoClinicadehigadoClinicadehigado

Clinicadehigado

ClinicadehigadoClinicadehigadoClinicadehigado
  • Inicio
  • Hígado Graso
  • Materiales
  • Recomendaciones
  • Conócenos
  • Más
    • Inicio
    • Hígado Graso
    • Materiales
    • Recomendaciones
    • Conócenos
  • Inicio
  • Hígado Graso
  • Materiales
  • Recomendaciones
  • Conócenos

Clínica de hígado

Clínica de hígado Clínica de hígado Clínica de hígado

Clínica de hígado

Clínica de hígado Clínica de hígado Clínica de hígado

Nuestro equipo

Misión e historia

Nuestro equipo

Conoce a quienes conforman nuestro equipo.

Obtener más información

Servicios

Misión e historia

Nuestro equipo

 Descubre  los  difrentes servicios que brindamos para cuidar de ti.

Obtener más información

Misión e historia

Misión e historia

Misión e historia

Entérate de la misión e historia de nuestro equipo de trabajo

Obtener más información

Hígado graso

Existen muchas patologías  o enfermedades que afectan al hígado y el día de hoy quisiera mostrarte que implica el diagnóstico de hígado graso.

Obtén más información

¿Cómo alimentarme si tengo diagnóstico de hígado graso no alcohólico?

Existen dos objetivos principales en la nutrición de los pacientes con cirrosis: 

1) Mantener un peso saludable 

2) Mantener una masa muscular adecuada

Para lograrlo debemos tener en cuenta dos pilares igual de importantes: 

La buena alimentación y el ejercicio.

Ideas de comidas y colaciones ricas en proteína:

- Avena grano entero (no instantánea) hecha con leche alta en proteína.

- Smoothie o licuado de fruta con proteina en polvo.

- Fruta con yogurt griego bajo en grasa y sin azúcar añadida.

- Pan integral de panadería local con queso fresco bajo en grasa como panela o requesón.

- Tortilla de maíz con queso fresco bajo en grasa como panela o requesón.

-Frijol casero sin grasa o lentejas con pollo hervido deshebrado.

Tips para nutrir a tu cuerpo:

-Come regularmente (cada 3-4hrs), consumiendo 3 comidas y 2-3 colaciones al día (incluida colación nocturna) eso te permitirá tener suficiente energía para tus actividades diarias. 


- Come suficiente proteína pues ayudará a mantener tus músculos y tu sistema inmune fuertes. Las necesidades diarias varian entre personas por lo que debes asesorarte de un experto en nutricón. 


- Cuida el consumo de sodio que se encuentra en sal y comidas procesadas. 

Una dieta alta en sodio puede llevar a retención hídrica (agua) en tu vientre o piernas e incluso pulmones. El agua extra puede hacer que tengas saciedad precoz y que no te alimentes adecuadamente. 


- Incrementa el consumo de calcio y vitamina D ya que la cirrosis provoca desmineralización ósea y osteoporosis. Consume 3-4 porciones de lácteos al día. Al incluirlos aumentará también el consumo de proteína por lo que tienen un doble beneficio. 

¿Qué vitaminas y minerales debo buscar consumir en mi aliementación ?

Debo prestar especial atención en cuidar un consumo adecuado de vitaminas liposolubles y complejo B: 


Vitamina A, D, E, K o vitaminas liposolubles  y Vitminas complejo B especialmente B1, B2, B6, B9 y B12.


 Haz click aquí para ver alimentos fuente de vits liposolubles 

( https://postgradomedicina.com/vitaminas-liposolubles-funciones-absorcion/)

(https://www.dietacoherente.com/vitaminas-liposolubles-funciones-alimentos/)


 Haz click aquí para ver alimentos fuente de vits complejo B

https://www.dietacoherente.com/top-10-alimentos-ricos-en-vitamina-b-nutricionista-online/


En cuanto a Minerales consume alimentos con alto aporte de Zinc, Hierro, Selenio y sobre todo Calcio. 


*recuerda que para la absorcion del calcio se requiere un apotrte adecuado de vitamina D y el consumo debe estar separado de otros minerales como el hierro.

Actividad Física- Ejercicio:

Como hemos visto la pérdida de masa muscular es muy común en pacientes con cirrosis lo que afecta negativamente la calidad de vida pues hace más complejo el movimiento e independencia en las actividades diarias. Así como aumenta el riesgo de caídas y afecta negativamente al sistema inmunológico.


Debe realizarse un programa de ejercicio en combinación de una adecuada nutrición guiados por expertos en el área para mantener la masa muscular e incluso aumentarla. 


Si tienes hígado graso no alcohólico o incluso cirrosis debes realizar ejercicio físico y mantenerte activo, inicia progresivamente inicando con 10-20min de caminata cada segundo día hasta conseguir realizarla diariamente. 


Para luego tratar de llegar al siguiente objetvo: 

- Realizar 5mil pasos diarios.

- 3 dias a la semana de actividad física moderada como caminata o bicicleta de 30min por sesión. 

- 2 días a la semana de fuerza (pesas).

Mi papel en el cuidado de mi salud “autocuidado” y signos de alarma

Tu rol es muy importante en el control de ésta enfermedad y te permitirá tener una mejor calidad de vida. 


Se recomienda que aprendas acerca de la enfermedad y tus medicamentos, así como que medicamentos evitar. Acude a todas tus citas de seguimientos médicos con sus estudios correspondientes, así como de nutricón. 


Compártele tu situación a tu red de apoyo para que puedan ayudarte en caso de : 

“signos de alarma”- que requerirán llamar a emergencias como ... 


Vomitar sangre roja fresca o como granos de café.
Evacuaciones con sangre roja fresca o negras. 

Problemas para caminar, hablar o seguir instrucciones. 

No pueda despertarte o mantenerte despierto durante el día. 

Signos de infección: fiebre, náusea, vómito o dolor agudo de abdomen que no se quita. 

Suscribirse

Comunícate con nosotros

Clínica de Hígado

Nos encantaria recibirte en la consulta y brindarte la mejor atención

Envíanos un mensaje

Faro del Mayab 810 / Star Médica 832

Horario

Abre hoy

09:00 – 17:00

Copyright © 2023 Clinicadehigado - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar